Una fiesta sintética
No se si sera por rebeldía adolescente o por mi ateismo, lo cierto es que cada vez le encuentro menos sentido a la navidad. Si, antes me parecia una fiesta entrañable, llena de felicidad, de amor, de entusiasmo, de respeto... Pero me he dado cuenta de que no es así, que debajo de toda esa alegría, felicidad y entusiasmo no hay nada, son cosas vacías y sin sentido.
Frente a esto he decidido reflexionar sobre el origen de la Navidad. Me ha desconcertado mucho el hecho de que ni la propia fecha de la fiesta está clara y que seguramente sea fruto de un engaño. La primera idea que me ha venido a la cabeza es "si el nacimiento de cristo representa el comienzo de nuestra era, la navidad, o sea, la fecha del nacimiento de Cristo debería de ser el día 1 de enero, ¿no?". Más tarde me enteré que esa fecha se cambio por parte de autoridades eclesiásticas. Pero no es esta la única dispariedad que he encontrado. Se afirma que José y María (los padres de Cristo) fueron caminando para empadronarse y tambien se dice que habían rebaños y pastores cerca. Pues bien, en esa misma zona los posibles caminos por los que supuestamente caminaron los padres de Cristo en esa fecha son impracticables, a causa del barro y de las lluvias por esa época del año. Es más, uno de los dos posibles caminos que hoy se barajan como posibles pasa por la región de Samaria. Los judíos y los samaritanos sentían un enorme odio entre ellos, mucho más de lo que hoy podemos asimilar como un odio entre poblaciones cercanas. Aún así queda otra posible vía que bordea la región de Samaria, donde es practicamente imposible que nadie transite esos caminos en esos meses del año, y todavía es más improbable que hubieran pastores con sus rebaños pastando, tal y como se afirma. Por lo tanto, la única explicación que se puede dar para que María y José transitaran ese trayecto que les llevaba a empadronarse pasa por un cambio en la fecha del suceso, fecha que apunta hacia los meses de verano. Aún así hay otra pega que se puede plantear teniendo en cuenta la fecha del reinado del rey Herodes, que podría situar el nacimiento de Cristo en siete años antes. Posiblemente hayan otras muchas teorías que desplacen en el tiempo el nacimiento de Jesucristo, pero me bastan como ejemplos las ya mencionadas.
¿Qué ilusión tiene la gente por la Navidad si a finales de noviembre ya estamos todos empachados de polvorones? Y todo gracias a la estratagema de las grandes superficies para vender más y obtener más beneficios. ¿Realmente es eso la Navidad? Tambien está el hecho de que la cultura navideña estadounidense debilite cada vez más a las culturas navideñas locales. Baste como ejemplo el hecho de que ahora "los regalos los trae Papá Noel" (que aprobecho para decir que Santa Claus es un invento de la Coca-Cola sin fundamento histórico convincente) en vez de los tradicionales "Reyes Magos" (que si tienen una base histórica). Otro ejemplo es que cada vez tiene mas presencia en nuestra cultura el villanco "We wish you a merry Christmas" y otros de lengua inglesa como símbolo de navidad en vez de los propios de nuestra cultura. Quizás este hecho es uno más de la larga lista de intoxicaciones culturales provenientes de Estados Unidos... no se...Espero no haber ofendido a nadie con mi artículo, pero es lo que pienso y lo tengo que contar. Espero que sirva como reflexión y que no se interprete como un ataque a las costumbres de mucha gente.
1 comentarios:
NAVIDAD DULCE NAVIDAD
Otro año que queda atrás
mil facturas que recordar
otro año y mil préstamos mas
hechos realidad.
Los momentos vienen y van
y al final todo sigue igual
no hay interés que pueda mas que la voluntad
Also mi copa aquí para brindar por mi y desear que no se entere el banco
Navidad dulce navidad
vuelve el consumismo vuelven las facturas
navidad dulce navidad
el calor de centro comercial.
Coro
Ven a pagar
ven a pagar
que ya llego la navidad
ven a pagar
ven a pagar que ya esta aquí la navidad
Gira el mundo gira el reloj
gira el viento el mar y el sol
dale vuelta a tu bolsillo y llénalo de dinero
Coro
Ven a pagar
ven a pagar
que ya llego la navidad
ven a pagar
ven a pagar que ya esta aquí la navidad
la la la la la...
Publicar un comentario